lunes, 10 de octubre de 2016

Los Herederos del Imperio Inca de Perú


PUEBLOS INDÍGENAS DEL AMAZÓNICO PERUANO


Indios Achur



Iniciamos el recorrido por Perú en las riberas del río Pastaza, Huasaga, entre las fronteras de Ecuador y Perú, encontramos un pueblo cuyo nombre es "Achuar" dado por la mezcla de dos palabra "Achu"( grandes palmeras Mauritia flexuosa) y Shuar= Gente de ahí que viene a ser "Gentes de la palmera Achu".

Con sus asentamientos dispersos en la selva, los Achur, practican la poligamia y el levirato (el hermano del que muere sin hijos se casaba con la viuda)Su religión es el animismo (del latín anima, ‘alma’) es un concepto que engloba diversas creencias en las que tanto objetos (útiles de uso cotidiano o bien aquellos reservados a ocasiones especiales) como cualquier elemento del mundo natural (montañas, ríos, el cielo, la tierra, determinados lugares característicos, rocas, plantas, animales, árboles, etc.) están dotados de alma o consciencia propia.
Los achuar beben el agua de guayusa, que es su bebida tradicional, que lo practican cada mañana para eliminar las impurezas del espíritu. Esta costumbre es ilustrada en el siguiente reportaje:

Su economía la basan en la caza, la pesca, la horticultura y la recolección, actividades que hoy están acompañadas de una incipiente producción agropecuaria (fibra, fruta de la palma ungurahua, y más recientemente ganado). Su alimentación básica incluye fundamentalmente yuca, camote, o chonta




Indios ASHÁNINKA "Campas"


Al continuar con nuestros,  en el maravilloso Perú, una etnia amazónica conocida como el pueblo asháninca o asháninka es una perteneciente a la, llamados en épocas anteriores como antis, chunchos, chascosos, campas, thampas, cambas, komparias, kuruparias y campitis, los asháninkas,  los cuales han sido tradicionalmente más conocidos como Campas. 

En Perú, Los Campas vivían  dispersos en un vasto territorio que comprendía los valles de los ríos Apurímac, Ene, Tambo, Perené, Pichis, un sector del Alto Ucayali y la zona interfluvial del Gran Pajonal, organizados en pequeños grupos residenciales compuestos por alrededor de cinco familias nucleares bajo la dirección de un jefe local o curaca. La violencia política como por interés en la extracción de recursos forestales ha hecho que se movilicen y compartan territorios con otras etnias, como en el Bajo Urubamba, donde comparten espacio con los machiguenga. 

Por el contacto europeo (Época de la colonización), los asháninkas("Los Campas")  mantenían relaciones de intercambio con las poblaciones andinas, hecho atestiguado por las hachas de bronce halladas en el territorio de este grupo. Los asháninkas comenzaron a ser evangelizados por dominicos y franciscanos. 



La agricultura es la principal actividad económica de los Campas, siendo los principales cultivos la yuca, el plátano, el maíz, el maní, la sachapapa, la pituca, el camote, el arroz, el frijol, los cítricos, la caña de azúcar, las piñas y los frutales. La caza es también una actividad económica importante. La pesca se realiza con frecuencia tanto en su modalidad individual como colectiva.
Veamos un interesantes documental,  muy completo  donde se muestra la manera de vivir y costumbres en plena selva amazónica de los indios ASHÁNINKA. Uso ritual de la ayahuasca. Expuesto magistralmente por el antropólogo Luis Pancorbo.







                           Indios Chitonahua



Como intentando hacerse invisible al mundo, un pueblo indígena conocido como el pueblo chitonahua, recorre el Amazona peruano.   Éste pueblo forma parte de los grupos indígenas cuyas lenguas formaban parte de la familia lingüística Pano. Si bien este pueblo tiene patrones antropológicos que los distingue de los demás pueblos nahua, comparte un origen y patrones culturales comunes con pueblos como los mastanahua, sharanahua o yaminahua. En situación de aislamiento y en situación de contacto inicial, habitan la Amazonía peruana, en el ámbito de la Reserva Territorial Murunahua. En el año 1995, se estimaba la población chitonahua en 100 personas.
Los avistamientos de grupos en situación de aislamiento o el descubrimiento de restos de su paso, nos permiten estimar algunas características de la organización social de los chitonahua. Por ejemplo, se conoce que cada parcialidad o grupo está liderada por un hombre joven o anciano, que conoce el ecosistema y los recursos del territorio. Además, su economía de subsistencia se basa en la caza, pesca, recolección y agricultura . De acuerdo con la Dirección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial de Perú, los chitonahua acostumbran construir malocas(como especia de una residencia habitual) de gran tamaño y de forma redonda erigidas en las partes altas, siempre bajo la sombra de árboles. El techo tiene forma cónica de grandes dimensiones y cubiertos por hojas secas de palmera shapaja o Yarina.
Territorio donde se ha dado a avistamiento de los grupos Chitonnahua
Con el fin de satisfacer sus necesidades de consumo a través de la pesca, la caza y la recolección, Los Chitonahuase se desplazan por toda la reserva territorial Murunahua y fuera de ella, en los territorios de las comunidades nativas y hasta las cabeceras del río Envira en el Brasil. En su recorrido suelen abastecerse de ciertas herramientas en las comunidades aledañas. También construyen tambos provisionales conocidos como "masaputes", en los que duermen cuando se encuentra desplazándose a través de su territorio.

Tambos provisionales conocidos como "masaputes", en los que duermen cuando se encuentra desplazándose a través de su territorio.



PUEBLOS INDÍGENAS ANDINOS DEL PERUANO


Etnias urus 



El mágico Perú, en su riquísima diversidad cultural, en su basto territorio andino, nos permite visitar a los Los uros o urus, un grupo indigena    distribuidos en la meseta del Collao en territorios de Perú, los cuales  conviven en Las Islas Flotantes.  De esta Islas tenemos a los Urus Puno (80 islas) habitan la bahía de Puno, las Islas flotantes Kapi (de más de 10 Islas) ubicados en el distrito de Huatta- Puno  y los  Urus Titino y urus Chulluni de las orillas del Lago Titicaca 



En sus comienzo, los Urus rendían culto a figuras como el puma, cóndor, serpiente y el Huarihuilca, deidades que luego adoptaron como suyas los collas tras la dominación de la región. Sin embargo la deidad principal de los urus era la luna, representada en dibujos y decoraciones de su cerámica hallada en Tiahuanaco. Se cree que esto se debía a que la luna les había servido de iluminación para las jornadas de caza y pesca nocturna. Tenían también por Dios al Sol, a las estrellas y a las divinidades protectoras de los ríos, lagos, tierras, cosechas y ganados cuando dejaban su vida de pescadores y cazadores para dedicarse al cultivo de la tierra y a la domesticación de animales. En la actualidad los urus se han convertido al cristianismo al erigirse iglesias en sus comunidades. Hacen varios rituales y ceremonias en las montañas o puntos montañosos de Ancohuma y Qalsata. 



Sus actividades de subsistencia se centran en pesca artesanal, especialmente del carachi y el pejerrey. Cuando la pesca es abundante conservan los peces secándolos al sol. También se dedican a la caza de aves silvestres y a la recolección de huevos de pato. 



Es importante destacar las hábiles de sus hombre como constructores y conductores de balsas de totora (llamadas caballito de totora por los españoles) y las mujeres son expertas tejedoras. 



Veamos un vídeo de las Las impresionantes islas flotantes de los Uros:







Aimaras



Pueblo originario de América del Sur que habita la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos, repartiéndose su población entre el occidente de Bolivia, el sur del Perú, el norte de Chile y el norte de Argentina. Se auto vinculan a la civilización centrada en Tiahuanaco (Tiwanaku), que es una cultura posterior seguida de la de los Incas. Hay evidencia lingüística que sugiere que los aymaras provinieron de más al norte, ocupando la meseta del Titicaca después de la caída de Tiahuanaco. Se estima que durante el Imperio inca en 1 a 2 millones de personas, eran del pueblo Aimaras lo que los hacia principal pueblo del Collasuyo, ocupando todo el oeste de Bolivia, sur de Perú, norte de Chile y el norte de Argentina. Tras la conquista en menos de un siglo se redujeron a cerca de 200 000 sobrevivientes, o menos. 



En la actualidad, la mayor parte de los aimaras viven ahora en la región del lago Titicaca y están concentrados en el sur del lago. El centro urbano de la región aimara es El Alto, ciudad de 750 000 habitantes, y también en la La Paz sede de gobierno de Bolivia. Además, muchos aimaras viven y trabajan como campesinos en los alrededores del Altiplano. Se estima en 1 600 000 a los bolivianos aimara-parlantes. Entre 300 000 y 500 000 peruanos utilizan la lengua en los departamentos de Puno, Tacna, Moquegua y Arequipa. En Chile hay 48 000 aimaras en las áreas de Arica, Iquique y Antofagasta, mientras que un grupo menor se halla en las provincias argentinas de Salta y Jujuy.



En su tradición milenaria que se ha conservado en su cosmovisión ancestral, dice que la llegada de todos los años es para el bienestar y la buena fertilización de la cosecha. Lo mismo y similar al año nuevo tradicional, para los creyentes los años venideros serán de gran prosperidad para quienes lo deseen. Los sacerdotes comunarios, realizan rituales y agradecen a la Pachamama solicitando su bendición.



Su creencia no se aprecia en forma de adoraciones exageradas en lo abstracto o invisible, tienen una religiosidad viviente, donde los vivos y los muertos no dejan de existir, es decir, solo cumplen un ciclo de vida para volver al inicio. Las divinidades son energías, son su sobrevivencias. EL Tata-Inti o el dios sol o como la Pachamama o la madre tierra, son los puntos de partidas de todo. Por eso toda ceremonia se inicia mirando hacia arriba, hacia el sol.

Un Vistaso a la Cultura Aimarás disfrutalo:











viernes, 7 de octubre de 2016

Ecuador: costumbres y características de un pueblo plurinacional

      


Características y costumbres de algunos pueblos indígenas de Ecuador


Multiétnico y pluricultural, esta denominación se debe a que en este hermoso país conviven 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas, por ello cuenta con una diversidad cultural y étnica. Entonces, a nivel jurídico se reconoce al Ecuador como un país intercultural y plurinacional, a partir de esta característica se define la nacionalidad ecuatoriana como un lazo inalienables de las persona con el Estado y la búsqueda constante del “sumak kawsay,” el vivir en armonía, el buen vivir. Producto de esta diversidad étnica del Ecuador cada pueblo y nacionalidad indígena posee características particulares y complementarias, con respecto a la alimentación, agricultura y religión.
      

























Pueblos indígenas

Alimentación

Agricultura

Religión

Platos

Tagaeri
Se alimentan de los productos de la selva y de la yuca, pescado, carne de mono y   otros animales. Bebidas hechas de chonta y de otros productos.
Practican la agricultura de subsistencia.
Eran politeístas adorando a la naturaleza en su conjunto. En la década de los ´60 época de la gran evangelización rechazaron esta y decidieron aislarse de la sociedad.


Bebida de Chonta
Andoas
Todos los productos agrícolas que componen su dieta los produce en sus huertos, compuesto de frutos, raíces silvestres de la selva. Completan su dieta con los productos que obtienen de la caza y la pesca. Entre los platos favoritos de esta nacionalidad está el Allampaco de pescado, bagre, el palmito de chonta, la mazamorra de guanta; sus bebidas ancestrales que aún se las toma en las comunidades son: la chicha de yuca, chicha de chonta y vinillo.
Viven de la agricultura extensiva utilizando medios artesanales de cultivos.
Se realiza cada dos años la fiesta más importante llamada “kurcas” actividad sobre la religión, para que no acabe la cacería, es muy similar a la Umisha”.  





Allampaco de Pescado
Huaorani
La dieta de los Huaorani se complementa con la pesca y el cultivo de la yuca, además de la caza de monos, tucanes, guantas, guatusas, venado, saíno. Preparan bebidas a base de plátano y yuca, como por ejemplo, chucula exclusivamente hecha a base de plátano. Una comida típica wao es el chontaduro.
Realizan la agricultura de subsistencia que se refleja en los huertos familiares. Cultivan yuca, plátano, guababa, camote, papaya, piña maní.
A raíz de la presencia petrolera la iglesia católica entro en el ámbito de este grupo indígena





Chontaduro o Pixvae
Kichwa
Su alimentación se compone de productos como la yuca, plátano verde y maduro, cacao y café que se obtienen de la  chacra. Complementada con la carne de monte. Entre sus platos favoritos es el locro a base de yuca, plátano y carne; muy degustada en bodas, pedidas o fiestas de la comunidad.
La yuca es uno de sus productos fundamentales en su alimentación, incluso preparan chicha y vinillo. Otro es el plátano con el que elaboran el guarapo y la chucula una bebida propia del pueblo.
La agricultura que practicas satisface sus necesidades alimentarias cultivando la yuca, el banano, el cacao, el arroz, el maíz, el café, las judías.
La religión católica es el centro de la vida de este pueblo, expandiendo sus creencias a todo tipo de trabajo. Antes de comenzar a sembrar siempre se santigua la tierra para que la cosecha se buena, aunque conservan aún sus relaciones histórico simbólica con sus ancestrales prácticas religiosas, como la ubicación de la   luna para sembrar.






Chucula



miércoles, 5 de octubre de 2016

Enfoque Socio Cultural de los Nativos Mexicanos

Indios Kikapú



En condición de pueblo indígena binacional por que habitan en tanto en Estados Unidos como en México (principalmente el ejido de El Nacimiento en el municipio de Melchor Múzquiz en el Estado de Coahuila); Los Kikapúes son muy celosos de sus creencias y tradiciones. En su religión un buen kikapú cumple con los ritos de cacería, purificación, año nuevo, fuegos sagrados y bautizos por medio de oraciones, sacrificios y ayunos. Las celebraciones van siempre acompañadas de carne de venado. El fuego permanentemente encendido en el centro de la casa recuerda la oración constante a Kitzihaiata, quien escogió a los kikapús repoblar la tierra luego de haberlos salvados del gran diluvio Universal.



Consideran que todo ser vivo en la Tierra tiene vida propia y poder, que se interrelaciona con la misma Tierra y el cosmos, que al morir regresa a la misma y solo pasa a otra dimensión. Cuando Kikapú es sepultado, atrás de su casa, siembran encima de la tumba un árbol, ser con espíritu, que compartirá su nueva vida con sus seres queridos.

El invierno este grupo se dedicaban a la caza de venados y osos y durante el verano emigraban a lugares más propicios para la recolección de frutos silvestres, la pesca y el cultivo de maíz y frijol. 



Indios Pima



Los akimel o'odham están en el estado mexicano en Sonora y Chihuahua. Su nombre significa pueblo del río, que los distingue de sus parientes los "pápagos" (la gente del desierto). El nombre pima se forma aparentemente de una frase que significa "No sé", usada repetidamente en su encuentro inicial con los españoles.

Un cristianismo con adaptaciones de ritos y ceremonias creando sus propias estructuras religiosas; aun cuando San Francisco es aceptado como Santo Patrón de las tribus Pimas.

Su alimentación es a base de maíz, frijol, chile, papas, trigo y frutas silvestres. Les gustaba el atole y el champurro, un atole con chocolate endulzado con panocha. También toman café. Pero la bebida que preparan para las fiestas es el tesgüino, hecho con maíz fermentado y endulzado.



Con referencia a sus actividades económicas los Pimas se avocan a la agricultura de subsistencia con base en el cultivo de maíz, frijol, calabaza, papa y trigo y el trabajo asalariado. Este último se consigue en los aserraderos de la región, y en menor medida en las pocas minas circundantes que aún funcionan; pero son los modernos campos agrícolas del suroeste de Sonora a donde migran los Pimas para trabajar como jornaleros.






Pueblo Tacuate Oaxaca



Ubicados en la región de la Costa Chica de Oaxaca o Mixteca de la Costa en los Municipios de Santa María Zacatepec, Putla, Oaxaca y Santiago Ixtayutla, Jamiltepec, Oaxaca (Mexico). El término Tacuate deriva del nahuatl que quiere decir Tlal-hombre y Coatl-Serpiente " Hombre Serpiente".

En su alimentación tradicional los tacuates consumen “la masita” es un revoltijo de maíz quebrajado mezclado con el jugo de la barbacoa, chile molido y cocida a fuego lento sin dejar de mover. De consistencia espesa, la masita tiene un sabor peculiar que atrapa desde la primera prueba sin saber bien a bien si lo que se come son retazos de algún animal hecho puré o maíz apachurrado con sabor a animalito. También comen chicatanas (hormigas culonas, regordetas, crujientes) les quitan las alas, las patas, y la cabeza para preparar una deliciosa salsa.




FIESTAS TRADICIONALES: Su Religión es el catolicismo.

Las mayordomías constituyen el pilar del ciclo festivo y ritual, ya que son “instituciones claves en el desarrollo del consumo social” (Bartolomé y Barabas; 1996, p. 400). En el pueblo existen alrededor de 29 representaciones, entre las que destacan como mayordomías grandes la de la Patrona (8 de diciembre), la del Niño Jesús (24 de diciembre), de San Juan (24 de junio), de San Pedro (29 de junio) y la de Santiago (25 de julio).





Pueblo MAM


Etnia de origen se ubican al sureste de México.  La palabra mam se deriva del quiché mam que significa padre, abuelo o ancestro. En Guatemala al igual que en Belice les llaman así a las deidades de la montaña que riegan los cultivos.
Los pueblos mames, se han consolidado las cooperativas de agricultura orgánica, que han tomado como eje organizativo el rescate de sus raíces culturales. La historia de las cooperativas agro ecológicas mames es la historia de un encuentro entre campesinos pobres en busca de opciones y un grupo de religiosos marcados por la enseñanza de la Teología de la Liberación. Los campesinos indígenas que están acostumbrados a trabajar de sol a sol en las fincas de café, llegaron a este encuentro con una larga experiencia de lucha por condiciones de vida más justas. Los religiosos, por su parte, intentaban ir más allá de las reflexiones sobre los problemas macro económicos y buscaban alternativas para las problemáticas locales. Las nuevas cooperativas desarrollaron un discurso reivindicativo de sus derechos como campesinos y como indígenas. Para ellos, el ser mame no implica necesariamente el hablar el idioma mame o utilizar trajes tradicionales financiados por el INI, sino recuperar una historia común y tratar de relacionarse armónicamente con la naturaleza.




martes, 4 de octubre de 2016

Panamá: tradiciones Indígenas



Guna Yala

1. Agricultura



El tipo de agricultura que se practica en la Comarca de Guna Yala es con fines de subsistencia. Los productos tradicionales son el guineo, (ahora el guineo chino), la yuca, maíz y caña de azúcar. También se producen cocos como fuentes de ingresos.


2. Creencias Religiosas



La Religión Kuna es monoteísta y el aspecto espiritual que ello conlleva es de gran intimidad para ellos y por lo tanto muy custodiado. Debido a esto, los fenómenos que ocurren en sus ceremonias son difíciles de interpretar por personas que no pertenezcan a este grupo indígena.


Ellos creen en un Dios que creó la tierra, el sol, las plantas, los animales, en fin, todo lo existente. Creen que solo verán a Dios el día de su muerte y que él aquí en la tierra dejo sus ángeles para que nos cuidasen. Que la tierra tiene forma de totuma y que lejos en las estrellas está el cielo al que llegarán cuando mueran y vivirán eternamente en paz e igualdad.


3. Alimentación





La comida Kuna se basada en mariscos, pescado, camarón, langostinos, Tulemasi (es una sopa hecha con pescado y agua de pipa y diversos tipos de plátanos ñame o yuca. 



Emberá – Wounaan


1. Agricultura




La agricultura es la principal actividad. Cultivan sobre todo plátano, producto con el cual comercian; siembran maíz, arroz, tubérculos, como ñame, yuca y otros. Otras ocupaciones son: la pesca, la caza, la cría de animales de corral, y la recolección de plantas. Recogen todo lo que se produce desde la tierra. Les gusta la arquitectura.

2. Creencias Religiosas




Los sitios sagrados controlados por seres sobrenaturales donde solamente el Jaibana como médico tradicional puede interactuar controlando los males espirituales  en que ellos existen.



3. Alimentación




La gastronomía Embera, está relacionada con el bosque, todos los ingredientes, carnes, tubérculos y demás provienen de la naturaleza, ya que el pueblo Embera generalmente habita en los afluentes de los ríos y grandes montañas.




Ngobe Buglé


1. Agricultura



Actualmente su principal actividad es la agricultura de subsistencia y sus principales cultivos son maíz, arroz, fríjol, yuca, ñame y plátano.

2. Creencias Religiosas





Su religión se centra en la existencia de espíritus. Estos se dividen en buenos y malos. Ante cualquier fenómeno aparentemente inexplicable, no dudan en señalar que cierto espíritu es el responsable del hecho acaecido.


Los Sukias son los personajes culturales que pueden entrar en comunicación con Gnobó y los espíritus. La capacidad que poseen de interpretar los sueños, como elemento de juicio para erradicar la enfermedad y malos espíritus, les dan gran prominencia y se tornan indispensables.


3. Alimentación







Estos pueblos indígenas se alimentan principalmente de maíz, frijol, banano, arroz y tubérculos como el otoe, dachin y yuca. Para servir la comida usan totumas y calabazas. También toman bebidas fermentadas hechas de maíz, de caña, de cacao, de yuca, de pixbae, de guineo maduro y de piña.



Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Creado por Grupo 01- Comisión UP-18 | Diseño de Mitzu Jurado y Antonio Polo by APSA - INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE VIRTUAL EDUCA PROYECTO PARA LA ASIGNATURA: Herramientas Tecnológicas | Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje